Solicitar un acta o certificado de nacimiento en España gratis es relativamente sencillo en la web oficial del gobierno. Pero no siempre es evidente dónde encontrarlo y podemos dar con páginas de intermediarios que nos piden un pago adicional.
Te vamos a explicar cómo obtener el acta de nacimiento en España por distintos métodos.
Obtener un acta de nacimiento de España
Presencialmente
En el ayuntamiento donde hayas registrado el nacimiento en España, normalmente tendrás que solicitar cita previa. Y es posible que te indiquen que mejor realices el trámite directamente online.
Puedes solicitar las copias que consideres necesarias.
Recuerda que tendrás que pedir cita previa en la web de tu ayuntamiento.
¿Cómo obtener el certificado de nacimiento online?
Puedes solicitarlo en la página general para trámites administrativos del ministerio de justicia.
O consultar en la sede electrónica del ayuntamiento en cuestión.
Qué necesitarás
Para realizar este tipo de trámites oficiales en España a través de internet siempre es más sencillo si dispones de un certificado digital.
Puedes pedir certificado de nacimiento desde el extranjero sin problema, y te lo enviarán a tu país de residencia. Sólo debes considerar los tiempos de entrega.
Sin embargo existen varias opciones para solicitar el acta de nacimiento por internet.
Opciones para tramitarlo online
En la página oficial cuentas con varias opciones:
- Sin certificado digital: Tendrás que indicar los datos de nombre completo y DNI, Pasaporte o NIE del solicitante así como adjuntar información identificativa.
Acceso mediante certificado o cl@ve:
Escogiendo la opción de Cl@ve luego realmente nos aparecen distintas opciones adicionales de identificación electrónica.

- Con certificado digital: Si ya dispones de certificado digital instalado en tu ordenador podrás realizar con facilidad el trámite. Tienes que acceder donde indica «Su registro civil» y luego escoger la opción de «DNIe / Certificado electrónico».
- Con sistema cl@ve: Es un sistema en el que debemos estar registrados previamente, puede ser con clave permanente o con PIN 24 horas que es una app en tu teléfono.
- Ciudadanos UE: Acceso mediante otros certificados autorizados de otros países de la Unión Europea.
Nota: Puede que la web de algún error durante la carga, simplemente intenta de nuevo.
Verificación del documento: Se puede comprobar la validez del documento por medio de un código incluido en el mismo.
¿Cuántas copias del certificado necesitarás?
Por lo general necesitarás una copia para el registro en la seguridad social o seguro médico.
También es posible que necesites si vas a solicitar algún tipo de subvención o ayuda.
Necesitarás una copia para la primera emisión de documentos de identificación como DNI o Pasaporte.
En caso de vivir en el extranjero, necesitarás una copia literal del acta de nacimiento de España para el registro en el consulado.
El certificado literal de nacimiento
El certificado literal de nacimiento (escaneado del libro del registro civil) puede obtenerse y descargarse directamente gratis online, pero sin sellado. Esto solo para aquellos ayuntamientos que ya hayan digitalizado sus libros de registro.
Para nuevos registros muy posiblemente esté pero para poblaciones pequeñas y nacimientos de hace muchos años podría ser que no lo estén.
Certificado de nacimiento internacional
Si necesitas tu certificado de nacimiento in english o en otro idioma: lo que necesitas es la versión internacional, multilingüe en varios idiomas tendrás que indicarlo durante el proceso de solicitud.
Habitualmente se indica como «Copia en extracto», «Internacional» o «Plurilingüe».
Deja clara la finalidad del documento para facilitar que te den la versión adecuada.
Certificado de nacimiento: registro civil
En caso de lo que necesites sea un certificado del registro civil para el caso de nacidos en el extranjero, tendrás que consultar con el consulado donde se realizó el registro del bebé.
La mejor forma es ponerte en contacto vía e-mail.
Tendrás que abonar el coste para el sello nada más.
Si tienes urgencia, puedes solicitar que te envíen una copia digital antes para avanzar mientras llega la copia física por correo postal.
¿Tienes alguna duda sobre cómo realizar este trámite en España?
Déjala en los comentarios.
4 respuestas a “Cómo conseguir un certificado de nacimiento en España”
Hola mi nombre es Norma de Argentina y tengo una consulta; quiero solicitar el certificado de nacimiento literal de mi abuela nacida en 1908 en Yunquera Málaga, para obtener la ciudadanía española. El problema es que para completar el formulario me pide un número de DNI y coloco el número correspondiente a mi DNI argentino por supuesto y me dice que no es un formato valido. Alguien puede decirme a que formato se refiere?
Porque será el DNI español el que pide y por eso verifica el formato. Debería haber una opción que permita introducir un número identificativo de otro país. Sino, contacte por email a la oficina de registro correspondiente.
necesito el acta de nacimiento de mi abuelo, nacido en santander, españa, como puedo conseguirla?
¿Has probado en los enlaces que indicamos? Si tienes los datos ahí podrías. Si te faltan datos tendrás que investigar más o contactar al registro.